martes, 8 de septiembre de 2015

MASCOTAS EXÓTICAS

Cada vez hay más personas que se suman a la tendencia de tener mascotas exóticas. Estas mascotas - que son toda una novedad -, van desde los reptiles hasta los insectos o las tarántulas. Si tienes previsto adoptar una, deberás -en ocasiones- comprar algunos materiales especiales tales como jaula, terrario, calentadores, luz ultravioleta, etc.


Geckos: Es un reptil dócil, que no tiene tendencia a morder. Son muy atractivos por su variedad de colores. Los geckos poseen una piel muy delicada, por lo tanto deberás tener un cuidado extra para evitar heridas. Nunca los tomes de la cola, ya que tienen la habilidad de “cortarla” voluntariamente. Siempre debes lavarte las manos después de tocarlo, ya que poseen variadas bacterias.





Mantis: Es un dictióptero y son parientes de las cucarachas. Se alimentan de moscas y otros bichos, los cuales deben estar vivos. Es importante alimentarla cada tres días y las más jóvenes, todos los días.






Boas constrictor: Son dóciles, fácil de alimentarlas, y no requieren mucha atención. Debes tener en cuenta que llegan a medir un buen tamaño. Ojo, se alimentan de roedores pequeños como ratones, hámster, conejos.






Cerdos miniatura: los cerdos miniaturas llegan a pesar entre 45-70 kgs. Pueden convivir en un hogar rodeado de niños, e incluso con otros animales, ya que tienen poseen un buen carácter, son simpáticos, afectuosos y se adaptan a vivir en el interior. De hecho, son más inteligentes que los perros, por lo tanto, con una buena educación no tendrás ningún problema. Debes cuidar su peso.




Tarántula: Se debe mantener apartada de cualquier contacto directo, para evitar cualquier riesgo de mordedura. Son animales limpios y tranquilos. Requieren escaso espacio para vivir, basta sólo con un frasco con ventilación.






Axolotes: Son anfibios. Son mascotas carnívoras, pero tienen dientes muy básicos, que solo sirven para agarrar el alimento, y no para masticarlo. Se pueden alimentar con larvas de mosquito, pequeños caracoles, peces pequeños, etc.






Iguanas: Son animales herbívoros, sin embargo existen ciertos vegetales que no tienen que ingerir como espinacas, apio, coliflor o brócoli. 






Ardilla de azúcar: Es un pequeño marsupial. Debes tener mucho cuidado con este tipo de animalitos, ya que se pueden escapar. Miden entre 15 a 30 cms. Viven hasta 12 años. Se alimentan de pequeños insectos y larvas de insectos, así como aves, huevos de aves, lagartijas, y arácnidos. Mantenlo alejado de perros y gatos.






Kinkajou: También llamado  “oso de miel” y “oso de azúcar”, es pariente del mapache. Posee una saliva tóxica, por lo que hay que evitar mordeduras. Son muy juguetones, curiosos y cariñosos, parecen un osito de peluche.






Lémur: Es un animal nocturno de ojos grandes, originario de Madagascar. Su alimento principal consiste en hojas y frutos, pero también comen insectos y animales pequeños. Requiere de un espacio grande para poder desarrollarse, por lo que se recomienda no tenerlo encerrado en pequeñas jaulas. Es recomendable adoptar un Lémur castrado, ya que con el tiempo se vuelven un poco agresivos.







¿Tienes alguna mascota exótica? ¿Te atreverías a adoptar uno de esta lista?





No hay comentarios:

Publicar un comentario