Los hamsters son animales de hábitos nocturnos, quienes habitualmente duermen durante todo el día y son mas activos durante la noche, especialmente las primeras horas de la noche y la madrugada. Esta rutina no cambiará y jamás se ajustará a los horarios humanos, no hay que despertarlos porque sus ojos son sensibles a la luz.
EXPECTATIVA DE VIDA :
Los hamsters enanos blancos, los Campbell y los chinos usualmente viven entre el año y medio y los dos años, mientras que los hamsters sirios alcanzan a vivir entre dos y tres años y medio. Unos pocos alcanzan la edad de cuatro años.
ALIMENTO:
Algunas frutas y vegetales que puedes darle a tu hamster con seguridad son:
Manzanas (sin semillas)
Peras
Cerezas (sin carozo)
Uvas
Zanahoria
Bróccoli
Manzanas (sin semillas)
Peras
Cerezas (sin carozo)
Uvas
Zanahoria
Bróccoli
No se debe alimentar:
Vegetales en latas o congelados, cítricos, cualquier cosa venenosa para los humanos, brotes de papa, especias picantes, cebolla, ajo, chocolate, nada que contenga sal ni grasa.
Un hamster debe contar siempre con agua fresca, la cual debes cambiar diariamente o día por medio.
Debido a que los hamsters cuentan con un sistema digestivo distinto al de los seres humanos, éstos producen dos tipos de excremento. Uno está parcialmente digerido, y contiene gran cantidad de nutrientes, y otro que es desperdicio. Los hamsters practican la coprofagia, al consumir el excremento que está repleto de nutrientes el cual luego es digerido completamente.
Vegetales en latas o congelados, cítricos, cualquier cosa venenosa para los humanos, brotes de papa, especias picantes, cebolla, ajo, chocolate, nada que contenga sal ni grasa.
Un hamster debe contar siempre con agua fresca, la cual debes cambiar diariamente o día por medio.
Debido a que los hamsters cuentan con un sistema digestivo distinto al de los seres humanos, éstos producen dos tipos de excremento. Uno está parcialmente digerido, y contiene gran cantidad de nutrientes, y otro que es desperdicio. Los hamsters practican la coprofagia, al consumir el excremento que está repleto de nutrientes el cual luego es digerido completamente.
RECOMENDACIONES GENERALES:
Si hay otras mascotas como perros y gatos hay que colocar el hogar de nuestro hamster fuera del alcance de estos para su protección.
Si algún miembro de la familia está enfermo de gripe o alguna enfermedad de las vías respiratorias debe evitar el contacto con el hamster, de lo contrario éste podría contagiarse con mucha facilidad.
Si te decides por una pareja, asegurate de que sean del mismo sexo, ya que estos pequeños son muy prolíficos y sus camadas suelen tener entre 5 y 7 crías. Si optas por esta opción, recomiendo comprarlos en una veterinaria ya que muchas veces los vendedores no saben distinguir a los animalitos y cometen errores. Siempre podrás contar con el veterinario para recibir a las crías y saber que tendrán un buen cuidado.
Una última aclaración, algunas personas creen que los hamsters por ser roedores pueden transferir alguna enfermedad a los humanos como la rabia. La verdad es que estos animalitos son muy higiénicos, es mucho más fácil que nosotros los contagiemos a ellos. Estos roedores sólo contraen parásitos y enfermedades si entran en contacto con animales silvestres o ratas.
Si hay otras mascotas como perros y gatos hay que colocar el hogar de nuestro hamster fuera del alcance de estos para su protección.
Si algún miembro de la familia está enfermo de gripe o alguna enfermedad de las vías respiratorias debe evitar el contacto con el hamster, de lo contrario éste podría contagiarse con mucha facilidad.
Si te decides por una pareja, asegurate de que sean del mismo sexo, ya que estos pequeños son muy prolíficos y sus camadas suelen tener entre 5 y 7 crías. Si optas por esta opción, recomiendo comprarlos en una veterinaria ya que muchas veces los vendedores no saben distinguir a los animalitos y cometen errores. Siempre podrás contar con el veterinario para recibir a las crías y saber que tendrán un buen cuidado.
Una última aclaración, algunas personas creen que los hamsters por ser roedores pueden transferir alguna enfermedad a los humanos como la rabia. La verdad es que estos animalitos son muy higiénicos, es mucho más fácil que nosotros los contagiemos a ellos. Estos roedores sólo contraen parásitos y enfermedades si entran en contacto con animales silvestres o ratas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario